Seleccionar página

La semana pasada se vivieron en Asís una serie de actividades que, a pesar de las restricciones por la pandemia y la temporada baja, han permitido, como siempre, que la ciudad del Poverello, se abra al mundo y viva en comunión con la Iglesia universal. 

Sobre todo la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que este año tenía el lema «Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo» (cf. Mt 2, 2) que comenzó el martes 18 en el Santuario della Spogliazione, con la presencia del obispo de Asís, mons. Domenico Sorrentino. La oración, que ha seguido los tres momentos de alabanza, la penitencia y la acción, fue animada por el Circulo Laudato Si de la ciudad (perteneciente al Movimiento Laudato Si’) y de otros participantes locales del Tiempo de la Creación (1 de septiembre al 4 de octubre). 

Fue emocionante escuchar el testimonio del padre Jalal Yako, sacerdote proveniente de Irak, que contó su experiencia en los campos de refugiados. 

Durante toda la semana, en las otras iglesias de Asís, San Pedro, San Francisco, Santa Maria de los Ángeles y la Iglesia Nueva, el tema del viaje de los Magos se abordó en clave ecuménica.

Por otra parte el Instituto Seráfico y la Escuela «Giuseppe Toniolo” han iniciado las clases que este año contarán con los profesores adre Paolo Benanti, Giancarlo Bizzarri, Stefania Brancaccio, Ilaria Caporali, Carlo Cottarelli, Maurizio Olivero, Don Alessandro Picchierelli, Fabio Raspadori, Paolo Reboani, Marina Rosati, Onofrio Rota, Serena Santagata, Pasquale Tridico, Tiziano Vecchiato, Adriana Velasquez, Stefano Zamagni. Las lecciones, que comenzaron el sábado 22 de enero con la intervención del Obispo Sorrentino y la lección de Stefano Zamagni, seguirán hasta el 20 de mayo y se pueden ver en streaming. 

La parroquia de los Santos Mateo apóstol y Juan Bautista de Camara, junto con la Comisión para la tutela y puesta en valor de Piandarca, han expresado su profundo agradecimiento por el nombramiento del artista de Pavía, Antonio De Paoli, para la construcción de una estatua de San Francisco contemplando la creación, que estará en el nuevo santuario al aire libre  em el lugar en que Francisco de Asís predicó a los pájaros. La estatua se colocará en el mes de mayo. En 2020, el sitio acogió la celebración diocesana del Tiempo de la Creación.

En el canal de Youtube de la Basilica de San Francisco y del Sacro Convento, ha nacido una Comunidad a través del cual también podemos interactuar y dialogar con los fieles y amigos que siguen las liturgias en la Basílica desde casa. 

Pero, el canal no solo ofrece streaming de momentos de celebración y oración, sino también otros contenidos: la colección de homilías en las misas, los ciclos de meditaciones predicadas por los frailes durante los momentos fuertes del año litúrgico, videoclips sobre arte y música en la Basílica, breves documentos de las restauraciones más recientes, entre otros. 

La Provincia Seráfica de los Frailes Menores de Umbria-Cerdeña acogió el 16 de enero, fiesta de los Protomártires Franciscanos, a 6 jóvenes que pidieron emprender el camino del postulantado, primera etapa de discernimiento y formación dentro de la Orden.

En la iglesia de la Santissima Pietà en Farneto, fr. Francesco Piloni, Ministro provincial, presidió la celebración eucarística con la que Sabino, Luca, Michele, Giorgio, Emmanuel y Luca fueron encomendados al Maestro del Postulantado, fr. Enrico Voltolini, y la comunidad de frailes que allí viven.

Durante el rito, los jóvenes también recibieron la Tau y las Fuentes Franciscanas para que puedan profundizar en el conocimiento de San Francisco y aprender a amar al Señor siguiendo sus huellas.

Invocando la presencia del Espíritu Santo a su lado, les deseamos un tiempo fecundo de crecimiento espiritual y de discernimiento de la voluntad de Dios.

Sobre el autor de esta entrada:

Antonio Caschetto

Antonio Caschetto

Corresponsal en Asís

Antonio coordina los programas del Movimiento Laudato Si’ en Italia.

Es arquitecto de profesión y se ha especializado en el diseño de edificios con bajo impacto energético. 

Es autor del libro “Vivi Laudato Si’”, de Edizioni Francescane Italiane, un libro sobre las raíces franciscanas de la encíclica del Papa Francisco. 

Vive en Asís con su maravillosa esposa, Angélica, sus dos hermosos hijos, Francesco y Emanuele, y un lindo perro llamado Jumpy.

Comentarios

0 Comentarios