El pasado domingo 19 de enero, en la iglesia de San Antonio de Terni (Italia), santuario de los Protomartires franciscanos, se abrió oficialmente el octavo centenario del martirio de los franciscanos Berardo da Calvi, Pietro da S. Gemini, Ottone da Stroncone, Accursio y Adiuto di Narni, martirizados en Marruecos el 16 de enero de 1220.
La celebración fue presidida por mons. Giuseppe Piemontese y acompañada por decenas de fieles y autoridades locales.
“En este centenario creo que la familia franciscana y nuestra Iglesia diocesana -ha dicho el obispo- deben dedicarse a redescubrir el sentido y la actualidad de estos santos mártires que, ciertamente, han hecho fecunda a la Iglesia, a la Orden y a la diócesis. Todas estas celebraciones deben conducirnos a todos al deseo de ser santos por medio del testimonio eficaz e nuestros días”.
“En este tiempo de indiferencia religiosa y hostilidad hacia los valores evangélicos estamos obligados a tener el coraje de testimoniar la fe y nuestro amor por Jesús y por los hombres” remarcó el prelado.
Los martires y San Antonio de Padua
En el año de 1220 los frailes Berardo de Calvi, Acursio y Adyuto de Narni, Otón de Stroncone y Pedro de San Gemini, fueron asesinados en Marruecos; frente a sus cuerpos inertes y desgarrados, el entonces canónigo agustino, Fernando de Lisboa decidió llevar el hábito franciscano tomando el nombre de Antonio, con el que hoy es venerado como santo, no solo en Padua sino en el mundo entero.
Son muchos los aspectos que el testimonio de estos 5 franciscanos ofrece hoy en día para aprovechar las oportunidades y afrontar los retos del presente. Así, recuerdan la importancia de conjugar el amor y el sacrificio para que el primero no se desvanezca y el segundo no sea estéril.
Del mismo modo, la vida de los mártires remite al modo de vida del cristiano y el de toda persona llamada a vivir en la gratitud que se expresa sucesivamente en la entrega gratuita de sí mismo a los demás.
Italia y Portugal
Este acontecimiento constituye también una oportunidad para redescubrir y poner en valor el patrimonio histórico, artístico, social y paisajístico del sur de Umbría, para que se produzca ese renacimiento espiritual, cultural y caritativo tan necesario.
El octavo centenario de los protomártires franciscanos se celebra no solo en el territorio de Terni, sino también en otros lugares del mundo donde se les venera y se les celebra, especialmente en Coimbra, lugar donde Fernando se encontró con los restos de los mismos.
Las diversas iniciativas de este año serán anunciadas en el perfil siguiente:
Comentarios
0 Comentarios