Video completo de la exhumación de restos del Venerable José Gregorio Hernández, el Doctor de los pobres.
“Llevar la figura de José Gregorio abre muchas puertas y a monseñor Tulio no le fue tan mal”, dijo, mientras una amplia sonrisa se dibujaba en su rostro. Es que el arzobispo emérito de Caracas, como todos los venezolanos, está contento con la próxima beatificación del galeno nacido en Isnotú (Trujillo), el 26 de octubre de 1864.
Sin embargo, más allá de la ceremonia religiosa, la realidad nacional es una permanente preocupación para el Purpurado, porque son temas que afectan con mayor rigor a los más necesitados del país: los altos precios de la comida, la escasez de medicamentos y servicios básicos como el agua, la electricidad, gasolina y el transporte. “Son una clara manifestación de la ruina a la que han conducido al país”, asegura.
– Cardenal, ¿por qué considera que la beatificación de José Gregorio Hernández, será una luz en medio de las tiemblas que ahora reinan en Venezuela?
“No tengo dudas de que el país vive igual que en varias partes del mundo, azotado por esta pandemia; por esta peste que ha detenido la marcha normal de las naciones, provocando tantas muertes y tragedias desde diversos puntos de vista: la ruina de miles de empresas, la muerte de más de un millón de personas, enfermedades y angustia en la gente, los problemas económicos… En fin, una gran cantidad de males que han sobrevenido con la pandemia la cual ha sido una sorpresa para la humanidad”.
– ¿Cómo se refleja esto en el día a día de los venezolanos?
“En Venezuela estamos, además de sometidos por la pandemia, padeciendo una situación muy terrible que llegó mucho antes. Se trata de una crisis humanitaria compleja desde el punto de vista económico, social y político que tiene que ver con la quiebra y la ruina a la que se ha conducido la nación. Esta ruina se manifiesta con las cifras de ingresos cada vez menores y que tiene repercusión directa en la población en varios aspectos concretos de la vida diaria: en la falta de gas para preparar la comida; en la marcada escasez de gasolina para el traslado de las personas; y por supuesto, en la baja producción de bienes y servicios. Pero también, se refleja en la galopante inflación y en una devaluación de la moneda nacional nunca antes vista, la peor del mundo entero en los actuales momentos. De manera que, todo esto lleva a un gran sufrimiento, especialmente, por parte de los más pobres. Posiblemente, algún sector vinculado a los nuevos ricos , lo sufren en menor grado, pero no cabe dudas que los más pobres son los que sufren por esta situación pésima, debido al mal gobierno”.
– ¿En ese contexto, considera Usted que la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández sería una luz en medio de las tinieblas?
“Efectivamente, es así. Gracias a Dios, en medio de esta noche oscura que estamos atravesando los venezolanos, tenemos la luz de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández. Además, se trata de un acto de justicia porque la Iglesia, a través de su máxima autoridad el Papa Francisco, reconoce y proclama la santidad de un venezolano que no solamente se distinguió por sus méritos civiles, por su condición académica y su extraordinario desempeño como médico de los pobres, sino porque vivió intensamente su condición religiosa. Fue un hombre de Dios. Por eso llega a la beatificación”.
– Cardenal, pero el Doctor Hernández era un laico, ¿Cómo entender entonces eso de la condición religiosa; qué significa esa consideración?
La condición religiosa de José Gregorio Hernández significa que fue un hombre entregado en cuerpo y alma a Dios; que fue una persona sumamente piadosa, de misa y comunión diaria, de intenso amor a la Virgen María, de intensa fe, esperanza y caridad, de gran afecto a la Iglesia; y un hombre lleno de amor a Dios y al prójimo. Eso para nosotros es algo que nos da aliento, no sólo a los católicos sino a todos los venezolanos porque su beatificación significa la exaltación de las virtudes y méritos de un gran venezolano. De manera, que su beatificación es motivo de gran alegría y estoy seguro que lo será para toda Venezuela.
Comentarios
0 Comentarios