La semana pasada, la ciudad de san Francisco, vivió intensos momentos de oración por la Paz y la Memoria.
Espíritu de Asís
Todos los meses, el día 27, la Diócesis de Asís propone una intención de oración por la paz en el mundo, con la que se recuerda el encuentro interreligioso convocado por san Juan Pablo II en 1986. Este mes la intención es: “Son muchos los focos de guerra que incendian el mundo y hieren a la humanidad. Delante de Dios queremos recordar a los pueblos de Etiopia, Haiti, Sudán, Congo, Burkina Faso y Nigeria, donde se han registrado recientemente sangrientos atentados y estragos. También recordamos al pueblo de Ucrania por quién seguimos rezando. Para nuestro habitual encuentro mensual de oración que, pertenecientes a tantas religiones diferentes, nos ve unidos rezando por el don de la paz, imploramos la ayuda de Dios para el pueblo de Kazajstán.
Jornada de la Memoria.
El pasado jueves, 27 de enero, en el Museo de la Memoria de Asís, se realizó un momento de reflexión, transmitido en directo por streaming, Viola Frascarelli bisnieta de Ubaldo Lolli que escondió y salvó a Giovanni Brunner, un judío desplazado de Zagreb que llegó a Asís en los años de la Guerra, leyó una carta del propio Brunner, encontrada en estos días por su abuela Carla Lolli quién, junto a su hermana Maria Novella, dio su testimonio “En la historia – subrayó monseñor Sorrentino – todavía hay muchas páginas malas. Todavía hay tanto odio y tanta violencia. Siempre debemos construir la paz y siempre debemos soñarla con la fuerza del alma que nos haga comprometernos también en la solidaridad fraterna, porque la paz tiene un costo, el costo de nuestra generosidad. Hay que decir para los que han vivido esta gran página de la historia que al final es el bien el que triunfa y en la memoria solo quedan los que fueron Justos y que en un momento difícil escogieron la parte justa”
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
Terminó la semana ecuménica. El viernes en la iglesia baja de la Basílica hubo un momento de oración sobre el tema «Aunque somos pequeños y sufrimos, nada nos falta». Presidida por el Custodio de la Basílica, fray Marco Moroni OFMConv. con la presencia de Mons. Domenico Sorrentino, obispo de la diócesis de Asís-Nocera-Gualdo y de Foligno. La oración de Vísperas cantada fue seguida por la meditación sobre el versículo 2, 6 del Evangelio de Mateo: «Tú Belén […] ciertamente no eres el menos importante «. Este año la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que como cada año se desarrolla del 18 al 25 de enero de 2022, llevó por título En Oriente vimos aparecer su estrella y venimos a honrarla: todos los momentos de la oración prevista día tras día parte de la narración del Evangelio de Mateo en el capítulo 2, sobre la búsqueda de los Magos y su encuentro con el Salvador.
Jornada de oración por la paz en Ucrania y Rusia
El Papa Francisco anunció una jornada de oración por la paz entre Rusia y Ucrania para el pasado miércoles 26 de enero: por este motivo, ese día, a las 12.00 horas en la iglesia baja se celebró, según esta intención, un momento de oración presidido por Mons. Domenico Sorrentino, obispo de Asís – Nocera Umbra – Gualdo Tadino y de Foligno. La celebración fue retransmitida en directo en la página de Facebook y en el canal de YouTube de la Basílica de San Francesco d’Assisi, Sacro Convento, y relanzada en los canales italianos del Movimiento Laudato Si’. El Custodio del Sacro Convento, fray Marco Moroni, OFMConv, agradeció de corazón al Papa Francisco por esta iniciativa.
Los frailes del Sacro Convento felicitan al Presidente de la República italiana
Con motivo de la re-elección de Sergio Matarella como presidente de Italia, los frailes de la Basilica de Asís han enviado el siguiente mensaje:
«Le deseamos a Sergio Mattarella, quien acaba de ser reelegido Presidente de la República, que continúe impulsando la unidad nacional basada en la justicia y la solidaridad, con especial atención a los marginados de la sociedad y a las oportunidades de promoción y desarrollo. El Santo de Asís, el hombre que mostró cuántas potencialidades de bien y creatividad están presentes en cada uno de nosotros, sea para usted, Presidente, fuente de inspiración en su misión al servicio del bien común que es siempre y sólo el bien de todo porque es el bien de cada uno – ha declarado el Custodio del Sacro Convento, fray Marco Moroni OFMConv, en nombre de los frailes de la Basílica de San Francisco de Asís. El Presidente de la República – como usted mismo nos recordó en su reciente mensaje de fin de año- representa la unidad del pueblo italiano fundada en la carta constitucional y en los valores que transmite.
Esta emergencia sanitaria de dos años – continúa fray Marco Moroni – ha radicalizado las tensiones sociales y exacerbado las diferencias resultantes de la injusticia y, como dice el Papa Francisco, de la desigualdad. Los que ya vivían en una situación precaria (sanitaria, social, económica) se vieron especialmente afectados. En el contexto internacional actual – concluye el Custodio del Sacro Convento – en el que la guerra parece ser una vez más una posibilidad concreta para afrontar las tensiones mundiales, Italia no se cansa de promover las vías de resolución pacífica de los conflictos y la promoción de los derechos humanos. Como dice Jesús en el Evangelio: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt 5, 9)».

Comentarios
0 Comentarios