Seleccionar página

ECONOMIA DE FRANCISCO – 19 al 21 de Noviembre

Hoy dio inicio este encuentro mundial de la Economía de Francisco desde la ciudad de Asís abirta al mundo como un faro de luz para los hombres y mujeres de buena voluntad que quieren un mundo mejor. Economía – Fraternidad – desarrollo son los desafíos que nos propone esta mirada.

Un encuentro de calidad internacional vía on line para ser vivido por todos los hombres y mujeres del mundo. Una propuesta abierta y diferente para todos aquellos que quieran apostar por un mundo mejor.

Desde los primeros momentos, en cada una de las presentaciones se fueron dando luces a un mundo que busca salir de la mediocridad en la que estamos todos incertos.

Arte, música, historia, vivencias, poesía, testimonios de distintos lugares de nuestro planeta hacen de este encuentro ECONOMÍA DE FRANCISCO un mensaje de esperanza para el presente.

En vivo desde la Basílica de San Francisco de Asís dio inicio a las 14:00 con un video «Escuche el grito de los más pobres para transformar la tierra» – Mensaje de la juventud del Movimiento ATD Cuarto Mundo.

Monseñor Domenico Sorrentino, obispo de Asís – Noccera Umbra – Gualdo Tadino – cual Obispo Gualdo (con el que Francisco de despoja de sus vestiduras renunciando a su padre) – , nos invita a desapropiarnos y dejarnos cubrir con su manto.

Seguidamente Palabras del Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, Prefecto del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral «Un modelo económico al servicio de todos»

Por parte del Comite organizador habló la Alcaldesa de Asís – Stefania Proietti

«solo ustedes con su energía y valor pueden cambiar el motor de nuestro desarrollo, renovándolo desde el centro, respetando la creación, los débiles y los pobres. Creatividad y Humanismo»

Siguieron en la presentación de la Economía de Francisco

Si dejar de tener a cada momento una propuesta novedosa, ahora la comisión organizadora nos lleva a recorrer los lugares Históricos donde Francisco vivió el despojo como parte de su proceso de conversión. Para esto se utilizaron recursos audiovisuales, imágenes, diálogos, cantos, poesías con los que fuimos recorriendo las calles de Asís. Para dar paso luego a las conferencias temáticas. donde Jóvenes economistas y emprendedores se ponen en sintonía y diálogo con ponentes internacionales.

Ser Felices – Tres propuestas para dejar florecer la vida
con J. Sachs, I Schnyder on Wartensee y S. Bartolini

… «Entre otros Desarrollar una política que sostenga las ciudades pequeñas, creando fuentes de  trabajo e inversiones de tal manera que la gente no tenga que migrar a los grandes centros urbanos y pierda sus relaciones, así en los pequeños poblados se puedan desarrollar como personas y trabajadores. Ciudades pequeñas, con áreas verdes, administradas de manera eficaz y sostenible.»

Economía de paz y reconversión industrial
Un plan de recuperación para el mundo.
Oradores principales: Raúl Caruso, Juan Camilo Cárdenas y Susi Snyder

Inteligencia artificial
¿cómo abordar la desigualdad socioeconómica?

Con Paolo Benanti, Carlos Lemos, Jhonathan D Francis, Mario Maggioni, Antonio Baldassarre y Colin Gilber

Modelos de negocio para una economía humana: tres experiencias con J. M. Sinde, P. Tarak and M. E. González

Los dos últimos paneles fueron: experiencias en comunidades de transición ecológica y social (Francia) cuya Oradora principal: Cécile Renouard. Moderador: Clement Puech. Jóvenes participantes: Noemi Barrera, Dorian Debrand, Amandine Debrand, Rebecca Salimata Toh, Cristian Jesús Varela, Luisa Rodrigues, Julia Wdowin. Y El estado de inseguridad alimentaria con M. Cavalcante y M. Torerouego.

Continuando con la parte Espiritual y cultural, se recorrió el Santuario de Rivotorto signo de aquella fraternidad vivida por Francisco y sus primeros compañeros para finalizar el día con la presentación una obra de teatro entorno a la Imagen del Principito.

Te invitamos a que vivas cada momento a través del Link de la primera jornada: https://francescoeconomy.org/live-streaming/nov-19/

NOVEMBER, 20 la transmisión dará comiendo a las 14:00 horas de Italia (UTI +1)
https://www.francescoeconomy.org/live-streaming/nov-20/

NOVEMBER, 21 la transmisión dará comiendo a las 14:00 horas de Italia (UTI +1)
https://www.francescoeconomy.org/live-streaming/nov-21/

Comentarios

0 Comentarios