Seleccionar página

Asís se prepara para recibir la navidad 2020, en torno al niño de Belén Dios que se hace hombre entre los hombres, se hace niño, ternura amor pleno para amarnos plenamente hasta el extremo y enseñarnos el camino del Reino que nos lleva al Padre.

La Basílica de San Francisco de Asís. Será uno de los centros de la celebración este año de la navidad destacando en especial la valiosa labor de los trabajadores de la salud realizada durante la pandemia de covid19. Para la ocasión, de hecho, se colocará una estatua de una enfermera en el belén de tamaño natural.

Mapping proyectado sobre la Basílica Superior Sacro Convento – Asís

Un belén que recorre las plazas y calles de la ciudad de Asís de lado a lado para transformarlo en un nuevo Belén. Estatuas y videoproyecciones que reproducirán los frescos de Giotto en la Basílica de San Francisco: tradición y modernidad se encuentran en la espiritualidad franciscana.

Una Navidad especial que revivirá el espíritu franciscano precisamente en el Belén inventado por el Santo de Asís con proyecciones de video multimedia, en las fachadas de la Basílica Superior de San Francisco y la Catedral de San Rufino, video mapping y juegos de luces en las calles de la ciudad, con la dirección de Mario Cucinella.

El pesebre está formado por 50 pastores que reproducirán el pesebre y la anunciación.

El árbol de Navidad, instalado en la plaza inferior de la Basílica de San Francisco, estáun abeto blanco de 13 metros y es ofrecido por el Departamento de Agricultura y Silvicultura de la Provincia Autónoma de Trento.

El abeto, decorado con unas 40.000 luces LED, procede de la silvicultura sostenible del valle de Mocheni y se replanta inmediatamente uno nuevo por cada planta que se corta en estas zonas.

Una Navidad especial, con atención también a los que están lejos y no pueden venir a Asís. Gracias a la aplicación web nataledifrancesco.it será posible admirar hasta el 6 de enero, las proyecciones de vídeo de la Natividad de Jesús y la Anunciación de María, frescos de Giotto y un taller en la Basílica Menor de San Francisco, y el exclusivo mapeo de vídeo del interior de la Basílica, creados por el estudio del arquitecto Marco Capasso.

Fray Marco Moroni Custodio del Sagrado Convento de Asís, dijo «También en este año tan marcado por el sufrimiento, en la pandemia: en Navidad el Señor viene, viene siempre y nos hace compañía. Este año hemos querido crear un Belén muy especial, en el que resaltar la belleza del arte de Giotto y hacerlo plástico, haciendo inmersiva esta realidad. Frente a la Basílica la presencia en la que podemos entrar, en la que cada uno de nosotros puede sentirse parte de este evento, del nacimiento del Señor Jesús, nos sumergimos en este pesebre y él se sumerge en nuestra humanidad. Él está presente, está entre nosotros, nos hace compañía y se hace compañero en nuestras dificultades y sufrimientos. Es el mensaje de la Navidad de siempre, y hoy aún más evidente. Feliz Navidad».

La iniciativa del Sagrado Convento de Asís, son patrocinadas por la Región de Umbría y la Ciudad de Asís, con el apoyo de Enel, la Fundación de la Caja de Ahorros de Perugia y la Fondazione Cassa di Risparmio di CastelloCity. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con Mario Cucinella Architects.

Las actividades del día 8 de diciembre inician a las 17:00 horas (UTC+1) se celebrará la Santa Misa en la Basílica Inferior presidida por el Cardenal Mauro Gambetti. A las 18:25 (UTC+1), al finalizar la celebración, en la plaza de San Francisco, se llevará a cabo la ceremonia del encendido y bendición del árbol de Navidad y el Belén.

Para seguir la celebración en vivo

Este año, una vez más pero con particular interés, la ciudad de Asís se convertirá en un belén imaginario. Gracias a un juego de luces, algunos edificios simbólicos de la ciudad visibles desde el valle se iluminarán con colores particulares: Basílica San Francisco, Basílica Santa Chiara, Rocca Maggiore, Rocca Minore, Monte Frumentario, Torre Cívica en la Piazza del Comune y Catedral de San Rufino. También habrá una iluminación escenográfica de las calles que conectan la Basílica de San Francisco con la Catedral.

El proyecto «Il Natale di Francesco» quiere devolver la Navidad a sus orígenes, recordando la Natividad de la ciudad de Asís, que se transformará en un belén imaginario. Todos podrán conectarse a la aplicación web nataledifrancesco.it para seguir todas las noches, la historia de la espiritualidad de San Francisco con la maravilla de las nuevas tecnologías:

La fachada de la Basílica Superior de San Francisco se convertirá en la imagen simbólica de la Navidad allí se proyectará: la Natividad de Jesús, para renovar el vínculo profundo entre el Santo de Asís y el Belén. La técnica empleada será mixta: estatuas de tamaño natural e imágenes en video del fresco en la nave inferior de la Basílica.

La Anunciación de María, por su parte, se proyectará en la fachada de la Catedral de San Rufino.

Una característica será que cada 30 minutos del 17 al 22 se apagará el pesebre para dar cabida a un video mapping en la fachada de la Basílica Superior que permitirá al espectador conocer el interior del Conjunto Monumental, con sus frescos, y sumergirse en una evocadora narrativa navideña de San Francisco. Una obra de infografía que permitirá, por primera vez, admirar el interior de la Basílica incluso cuando esté cerrada al público. Una historia que atravesará diferentes escenarios y la reconstrucción virtual de la obra del Conjunto Monumental.

Debido al Covid, este año no se organizará la tradicional cita en la plaza abierta a la ciudadanía, pero la ceremonia se podrá seguir en streaming en las redes sociales de «San Francesco d’Assisi» y en la web sanfrancesco.org.

Algunos testimonios relevantes nos dicen…

PADRE ENZO FORTUNATO: Tradición y modernidad se encuentran a la luz de un hombre: el Señor Jesús, se encuentran a la luz de la dignidad que este hombre quiere darnos a cada uno de nosotros. La tradición y la modernidad se unen, capturando, tomando y realzando lo mejor de ambas. Entrar en las casas de los hombres de nuestro tiempo, llamar a su puerta, pero sobre todo hablarles para decirles que Jesús quiere valorar su vida para hacer de ella un instrumento de paz. No hay noche que no tenga su luz. No hay Navidad que no tenga su paz.

FRANCESCO STARACE: Apoya la Navidad 2020 de Francesco hoy se hace una visión común del futuro que genera compartir valores humanos y sociales. La Navidad de este año, tan particular y compleja, es una oportunidad para promover un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible: también en esta perspectiva, la iniciativa del Sagrado Convento de Asís constituye un elemento importante de reflexión y un signo de esperanza para el futuro pero también para un presente que necesita atención, escucha, confianza e ideas innovadoras.

MARIO CUCINELLA: La iniciativa nos involucró especialmente porque queríamos crear al aire libre, en el espacio público, una reflexión y una emoción para compartir en la ciudad, que es nuestro bien común, donde se manifiesta plenamente un significado de colectividad y hermandad.

ERMETE REALACCI: Es la primera vez en el mundo que un belén tan grande e importante se alimenta totalmente con energía renovable. Una opción para una economía más sostenible y de tamaño humano en consonancia con el Manifiesto de Asís y con el mensaje de Laudato Si’. Las imágenes y palabras más intensas y emocionantes, de este 2020 fueron las del mensaje de un hombre fuerte y amable, solo en la noche bajo la lluvia, en una plaza de San Pedro desierta. Aquella invocación dirigida al mundo por el Papa Francisco: «Nadie se salva solo». Hay muchas cosas que hacer para dar seguimiento a esas palabras. Empezando por las comunidades, llamadas a estrechar lazos, no a excluir sino a abrirse a lo diferente, al mundo, sin dejar a nadie atrás. La ayuda puede venir de nuestras tradiciones más arraigadas porque, en palabras de Mahler, “la tradición no es un culto a las cenizas sino una custodia del fuego”. Entre las tradiciones que nos pueden ayudar en los momentos que estamos atravesando, el belén puede jugar un papel importante más que nunca.

STEFANIA PROIETTI: Esta Navidad de 2020 lamentablemente quedará en la historia: la emergencia ilimitada de Covid nos ha puesto a todos frente a nuestras debilidades, preocupaciones, dolores. Pero también nos hizo redescubrir la humanidad y la fraternidad, especialmente en aquellas mujeres y hombres del sector de la salud que nos han tratado y continúan haciéndolo a riesgo de su propia vida. En esta Navidad de 2020 no podíamos dejar Asís en la oscuridad de la desesperación. Como Municipio de Asís junto con el Sagrado Convento y todos los colaboradores –a quienes agradezco sinceramente el aporte de ideas y la contribución activa que permitió llevar a cabo este proyecto para la ciudad seráfica– hemos optado por iluminar un ‘belén de luz’ en toda la ciudad. Dar a los ciudadanos de Asís y a todos los amigos de la ciudad seráfica, en Italia y en el mundo, conectados a través de la red, un signo de esperanza con la luz del Niño Jesús en los lugares de San Francisco. Este belén con su luz y su dulzura, quiere ayudarnos a salir de este momento tan oscuro y encender la luz sobre la fraternidad y la solidaridad humana, representada por los profesionales de la salud en esta pandemia.

DONATELLA TESEI, Presidente de la Región de Umbría: Será una Navidad fuera de lo común la que vamos a vivir. Una Navidad en la que será doloroso no estar cerca de muchos de nuestros seres queridos, pero que no nos hace perder el verdadero, profundo e íntimo sentido espiritual del aniversario.

Los frailes del Sagrado Convento de Asís han vuelto a poner en marcha una serie de iniciativas, con especial referencia también al extraordinario compromiso de los agentes sanitarios, que nos harán vivir el clima navideño y que estamos orgullosos de patrocinar.

Comentarios

0 Comentarios