Seleccionar página

En esta aventura formativa en línea, Este segundo sábado continuamos profundizando en la introducción a la interpretación bíblica desde la perspectiva latinoamericana. Nos acompaña Raúl Méndez Licenciado en teología.

Las diez características para la lectura popular de la Biblia son:

  1. La Biblia es reconocida y acogida por el pueblo como palabra de Dios que me habla en el presente.
  2. Al leer la Biblia el pueblo, las comunidades, traen su propia historia, Dios le habla a un pueblo actual.
  3. A partir de esta relación entre pueblo y Biblia los pobres descubren que Dios camina con su pueblo – experiencia de Dios.
  4. La cercanía de la Biblia, lo inaccesible se hace parte de la vida cotidiana de los pobres, el Concilio Vaticano II habilita las traducciones en lenguas vernáculas.
  5. Surgen nuevas maneras de mirar la Biblia y su interpretación, La Biblia escrita por el pueblo por revelación de Dios llega a la plenitud de los tiempos.
  6. La palabra de Dios no solo se encuentra en la Biblia, sino también en la vida. – Llevar la palabra a la gente, no solo como palabra, sino que esta se hace vida en cada uno de nosotros. Dios me dice lo que el quiere.
  7. La Biblia entra por la puerta de la experiencia personal y comunitaria del pueblo, pasamos de la experiencia personal a la experiencia comunitaria, la buena nueva del Señor, todo lo que le hacen al pueblo, se lo hacen a Dios.
  8. Para que se produzca esta relación entre Biblia y vida es necesario tener las preguntas reales que vienen de la vida. Que tengo que hacer, porque existe esto, ¿será un problema ecológico, armamentístico…?  Así como Dios hablo al pueblo, Dios me va a habla hoy, me habló ayer, me va a hablar mañana.
  9. La interpretación que el pueblo hace de la Biblia es una actividad envolvente, aquí se revela la riqueza de la creatividad popular, la ampliación de las intuiciones que va generando una comunidad que hace suya la palabra de Dios y la interpreta desde su realidad. Características nuevas y antiguas, al leer un texto bíblico primero lo ubicamos en el tiempo y luego en el contexto actual. ¿Que le dijo al pueblo de aquel momento, que me dice hoy?
  10. Para una buena interpretación es muy importante el ambiente de la Fe y la fraternidad por medio de cantos celebraciones y oraciones. Aquí, las nueve características anteriores se concretizan a través de la comunidad.

Video completo de la Formación:

Formación del 29 de Agosto 2020

Video Formativo del 21 de Agosto – La Biblia en América Latina – La revelación del Concilio Vaticano II

Formación del 21 de Agosto 2020

Comentarios

0 Comentarios