CIUDAD DEL VATICANO – Tres millones y medio de euros. A esa cifra, según informó el diario la República, asciende el gasto que el encargado de las limosnas apostólicas del Papa, el cardenal Konrad Krajewski, realizó en 2018, solo en Italia, para pagar la electricidad, el gas, los recibos de la recolección de residuos y varias cuotas por gastos inherentes al funcionamiento de las casas, que algunas personas y familias, muchas de ellas italianas, no logran frontar.
El dato, que se filtra desde el Vaticano en un momento en que la propia comunidad eclesial está dividida con respecto al gesto de «Don Corrado» para volver a dar la luz en un edificio ocupado de Roma, es esencialmente el mismo que en años anteriores. Krajewski utilizó las ofrendas que varios benefactores envían con este propósito al Papa, y también los importantes ingresos que el ministerio del Vaticano percibe de quienes solicitan las bendiciones apostólicas a través de pergaminos. Se envía mucho dinero a toda Italia a petición de las diócesis que no pueden satisfacer las necesidades de diversos indigentes.
Hace unos días, el cardenal Pietro Parolin defendió al cardenal Krajewski y dijo que con su gesto quería «llamar la atención sobre un problema real». El secretario de Estado también respondió al ministro Salvini, comentando lo dicho por el titular del Viminale, quien había invitado a la Santa Sede a pagar las cuentas de los italianos en dificultad: «La Iglesia ya hace esto: ayuda a todos», dijo.
Krajewski confesó que actuó de manera instintiva, más aún después de ver a un niño del edificio que necesitaba un aparato que se conecta a la corriente para poder vivir. En los días anteriores, entre otras cosas, también había visitado a los exiliados de Lesbos, enviado por el Papa, para renovar su cercanía con los refugiados alojados en los campamentos.
«Ante situaciones peligrosas para una persona, no hay ninguna ley que se cumpla», dijo Pablo Lojudice, obispo auxiliar de Roma recientemente nombrado para Siena.
También los franciscanos de Asís se han unido al cardenal Krajewski. Fray Enzo Fortunato, director de la Sala de Prensa del Sacro Convento de Asís, afirmó: «Si es ilegal ayudar a los niños y gente que sufre, diganme que es legal? «. Y reiteró: «Si lo que Krajewski ha hecho es ilegal, haciendo un gesto de humanidad dictado por el corazón y por lo que dice el Evangelio, entonces que nos arresten a todos».
Con información de La Repubblica. Traducido para pazybien.es por Marta Furlan
Comentarios
0 Comentarios