Seleccionar página

A una semana del incendio en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, con miles de refugiados y migrantes de Siria, Afganistán, Pakistán, Camerún, Congo, Irán, Eritrea e Irak en las calles, solo 640 personas (niños, adolescentes y familias de niños enfermos) han sido relocalizados en Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania, Irlanda, Portugal y Finlandia según un informe del diario “Le Figaro”.

Aproximadamente 12.700 personas ocupaban este campamento; cuatro veces más de la capacidad que tenía prevista el lugar. Con el incendio los daños materiales fueron totales, el 99% del campamento se convirtió en cenizas y escombros pero gracias a Dios no hubo que lamentar víctimas, solo heridos leves y algunos problemas respiratorios en función del humo provocado.

Mientras que los gobiernos de Grecia y la UE aún no llegan a un acuerdo, el líder de la facción «Cambiamos Nuestro lugar »Mich, Mamakos tomó la iniciativa de proponer un encuentro con otros líderes locales – municipales.

Dijo Mich Mamakos. “Es necesario tomar la iniciativa por parte de las autoridades para tener calma y normalizar la situación antes que sea demasiado tarde”. “Este trastorno en la comunidad local no puede continuar, porque en última instancia lo paga la propia isla y sus habitantes”. “Ahora es la oportunidad de poner en marcha los movimientos necesarios que darán una solución definitiva al problema de nuestra isla en los últimos años”. “Es el momento de que las autoridades locales asuman sus responsabilidades, sin populismo ni lógica micro política, y en consulta con el gobierno nacional que tiene la responsabilidad de gestionar”,

En este sentido, la propuesta presentada hoy en la reunión en el Ayuntamiento, consiste en la creación de un nuevo Centro de Recepción e Identificación, que en ningún caso hará referencia a la desgracia de Moria, en este nuevo centro las condiciones de los migrantes y refugiados debe ser totalmente distintas a lo experimentado en los últimos años.

Por su parte el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel que visitó el nuevo campamento temporal en el Campo de Tiro de Kara Tepe. Expresó su solidaridad con Grecia y subrayó que la UE está trabajando con Grecia en un nuevo modelo para el funcionamiento de la estructura.

Más allá de esta situación Institucional, el sexto autor del incendio que destruyó completamente el campo de refugiados e inmigrantes cayó en manos de la policía griega a última hora de la tarde de ayer (15 de septiembre de 2020), Anteriormente fueron detenidas cinco personas, también afganos entre ellos 2 menores.

Comentarios

0 Comentarios