Seleccionar página

 “El Señor me concedió de esta manera a mí, hermano Francisco, el comenzar a hacer penitencia: cuando estaba en pecados, me parecía muy amargo ver a los leprosos. Y el Señor mismo me condujo entre ellos y practiqué con ellos la misericordia. Y al apartarme de los mismos, aquello que me parecía amargo, se me convirtió en dulzura del alma y del cuerpo; y después de esto, y salí del mundo”

 Escritos de San Francisco (Testamento 1-3).

Reunidos los hermanos de la fraternidad misionera, en un encuentro ya planificado, hemos ocupado un tiempo para la reflexión sobre la situación de alarma mundial COVID19 y la realidad de nuestras localidades, pero sobre todo sobre la respuesta cristiana ante tal pánico.

Observando las acciones de la sociedad Hondureña en general; las medidas adoptadas en nuestra parroquia y conscientes de que debemos respetar con obediencia fraterna todos los requerimientos, sugerencias de nuestros superiores y los especialistas en seguridad y salud sanitaria, hemos querido compartir vía medios digitales nuestras reflexiones.

Debemos recordar en todo momento que nuestra misión universal (Mc 16;15), es ser portadores de esperanza, como el mismísimo Jesús en tiempos de prueba, exhortamos entonces a nuestros hermanos y hermanas de parroquia a que prevalezca la CARIDAD en todas las medidas preventivas que asumamos y que propongamos.

Evaluemos con corazón franciscano si estas medidas lejos de aportar esperanza y seguridad integral (como el abrazo de San francisco al leproso), nos hacen caer en la exclusión, la denigración y la discriminación, acciones que evidentemente nos son ni cristianas, ni franciscanas.

Como misioneros “ad gentes” invitamos a meditar en grupo por medios digitales, formas activas y acciones concretas para sumarnos a las soluciones. Dios nos llama la unión, no a la segregación, Hoy más que nunca el mundo necesita de nuestras virtudes católicas cristianas.

Incentivemos a nuestros hermanos en temas “Solidaridad en tiempos de escasez y crisis”; desarrollar y potenciar las habilidades de los más jóvenes y afectos a los medios digitales a crear contenido que aporten esperanza e incrementen la fe.

Compartimos algunas de nuestras ideas o “Tips” para convertir el tiempo de cuarentena en tiempo productivo, bien aprovechado y de ESPERANZA!

EN LA CASA

  • Aprovecha para limpiar, reparar, tirar y/o reorganizar todo aquello que venias posponiendo por falta de tiempo.
  • Inicia o termina de leer ese libro que tanto querías
  • Puedes sacar un curso en línea por 1 o 2 semanas.
  • Aprovecha para consentirte (física, emocional y espiritualmente) y consentir a los tuyos.
  • Comparte con los mas pequeñines y adultos mayores de la casa.
  • Propongan una actividad en familia juntos, como cocinar, tomar el café o jugar un juego de mesa juntos.
  • Poda el jardín, atiende tus plantas, o siembra huertas (urbanas si vives en la ciudad) …hay muchos tutoriales de esto en línea.
  • Atiende a tus mascotas como es debido
  • Aprende a realizar tus propios productos de higiene, de forma natural y ecológica (además es más barato).

EN EL BARRIO O COLONIA

  • Recoge la basura de la calle, esa que corresponde a las cercanías de tu casa.
  • Identifica los enfermos de tu comunidad para llamarles por teléfono y ponerlos en tus oraciones.
  • NO acaparar todos los artículos de higiene en las pulperías, solo los que necesites por semana, recuerda que puedes dejar a otros sin nada, y esa actitud NO es cristiana NI HUMANA

EN LA IGLESIA

  • No discrimines al hermano enfermo, más bien procúrale bienestar y seguridad.
  • Si usted tiene síntomas de gripe, sea responsable y permanezca en casa.
  • Procura que haya material de higiene en la iglesia o lugar de reunión. Si alguno presenta síntomas de gripe, consíguele un cubre boca durante el tiempo que interactúe con ustedes.
  • Anota a los hermanos enfermos en una lista para ponerlo en las oraciones, intenciones de las misas o para posteriores visiteos.

 EN LA RED

  • Comparte información de fuentes confiables; no seas colaborador de la histeria colectiva, no siembres el pánico en tus hermanos y hermanas.
  • Evita hacer bullying “inconsciente” o conscientemente.
  • DA ideas de acciones concretas, en vez de hacer comentarios pesimistas.
  • No confrontes a nadie.
  • Crea cadenas de oración
  • Reúnete por video llamadas.
  • Crea contenido edificante para tus redes.

Fraternidad Franciscana Misionera

Tegucigalpa, Honduras

Comentarios

0 Comentarios