Franciscanos y otros líderes de distintas confesiones religiosas realizaron una vigilia de oración frente al edificio federal de Norris Cotton, en Manchester, Estados Unidos, el pasado martes.
Dentro del edificio más de 70 personas inmigrantes esperaban para reunirse con los funcionarios de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
«Estamos emocionados porque en una jornada laboral, lluviosa y gris, más de 250 personas se hayan acercado aquí para apoyar a gente a la que muchos de ellos no conocen y nunca conocerán, pero están aquí en solidaridad con aquellos cuyas vidas están en peligro hoy», indicó el Reverendo Dr. Mary Westfall, pastor de la Iglesia Comunitaria de Durham, de la Iglesia Unida de Cristo. «Ellos corren el riesgo de ser separados de sus familias, sacados de este país, incluso si han estado aquí mucho tiempo«, remarcó.
La gente sostenía paraguas en una mano y llevaba carteles en la otra con consignas como «Familias Primero» y «Nos defenderemos unos a otros». La multitud se mantuvo allí, a pesar de la constante lluvia caída durante más de una hora.
«Nuestra fe es fuerte y estamos dispuestos a soportar un poco de incomodidad, no es una cosa importante comparado con lo que ellos están sufriendo» (en referencia a los inmigrantes), dijo Arnie Alpert, director del Comité de Amigos del Servicio Americano de New Hampshire.
«Creo que la actual administración (Trump) ha envalentonado a personas que tienen un pensamiento negativo sobre las personas de otros lugares y las personas de color», dijo Westfall.
«Queremos hacerles sentir que estamos con ellos y que el gobierno sepa que estas personas no están solas».
Yulia Garvanovic de Concord, profesora del New Hampshire Technology Institute, llegó a Estados Unidos desde Rusia en 2009 y se convirtió en ciudadana americana hace cinco años. Sin embargo la deportación es una amenaza inminente.
«Tenemos miedo de abrir la puerta a un extraño por miedo a que vengan a deportarnos. Aunque estuve casada con un ciudadano estadounidense y no he tenido ningún problemas con la ley, esta situación es muy estresante», relato la profesora.
En la vigilia también participaron los franciscanos de la ciudad, encabezados por fray Joe Gurdak, OFMCap de la parroquia católica de Santa Ana
Con información del Union Leader
Comentarios
0 Comentarios