Seleccionar página

Ayer, 12 de abril, la Comisión de JPIC de la Familia Franciscana, acompañó a la ciudadanía guatemalteca en la marcha pacífica a la que convocó el colectivo Asamblea Ciudadana.

Esta movilización se realiza con el fin de exigirle al gobierno en turno que tome las medidas necesarias para combatir la corrupción enraizada fuertemente en la mayoría de las instituciones públicas. Esta movilización ha recorrido calles importantes del Centro Histórico de la Capital guatemalteca.

Foto: Carlos Mazariegos

La Conferencia Episcopal de Santiago de los Caballeros de Guatemala se ha expresado en sus últimos comunicados sobre la importancia de que todos los ciudadanos y ciudadanas de Guatemala estén alertas ante las medidas que las autoridades se ven influenciadas por la corrupción, especialmente las acciones que un amplio sector de los legisladores, agrupados en el llamado “pacto de corruptos”, que ha propuestos varias iniciativas de ley para disminuir las penas a los delitos de corrupción.

Así mismo, por medio de estos comunicados de las autoridades de la Iglesia Católica, se ha exhortado a las autoridades guatemaltecas a que tomen las medidas necesarias, de forma seria y frontal, contra la corrupción. Una corrupcion que ha causado, de forma directa e indirecta, un deterioro grave en los servicios públicos de atención en las áreas de prevención y atención médica (casi colapsados), educación, infraestructura vial, justicia y otros más.

La Familia Franciscana de Guatemala quiere estar presente en el caminar de un pueblo que busca desesperadamente librarse de estos males y recuerda las palabras del Papa Francisco: “la corrupción es un mal más grande que el pecado, es un proceso de muerte”.

¡Paz y bien!

 

Informa: Carlos Mazariegos, JPIC Familia Franciscana Unida de Guatemala.

Comentarios

0 Comentarios