El Papa Francisco llegará a Chile el proximo lunes y los organizadores quieren que esta sea la primer visita eco-sustentable de un pontifice.
Siguiendo el espíritu de la enciclica Laudato Sí se intentará minimizar el impacto que una visita de esta embergadura provoca.
Por ello, desde el comité organizador, han preparado 5 medidas para asegurar la sustentabilidad ambiental donde se comprometen a:
Guía para peregrinos y voluntarios.
Por su parte el Movimiento Católico Mundial por el Clima, una plataforma que reune a más de 500 organizaciones catolicas a nivel mundial, ha preparado una serie de recursos destinado a los millones de peregrinos que participarán del encuentro con el Papa.
La Guía del Peregrino (puede descargarse AQUÍ) invita a aprender más sobre la Laudato Si´, a reciclar, evitar el derroche de agua o probar comida vegetariana, entre otras iniciativas.
Por su parte, la Guía del Voluntario (puede descargarse AQUÍ) hace un llamamiento a usar transporte publico o de bajo impacto y cuidar la vestimenta.
El Movimiento, además, promueve durante esta visita su «Compromiso Laudato Sí´» una iniciativa que tiene como objetivo lograr que un millón de católicos, en todo el mundo, cambien su estilo de vida siguiendo las indicaciones de la enciclica del Papa. El compromiso puede firmarse en http://vivelaudatosi.org/
Más información en https://www.franciscoenchile.cl/medidas y http://catholicclimatemovement.global/papafrancisco-chile/
Comentarios
0 Comentarios