Seleccionar página
La hermana María Teresa Pérez González, es española, misionera nacida en Osorno la  Mayor, Palencia y colaboradora de Obras Misionales Pontificias de España.
Lleva más de  30 años trabajando en Latinoamérica (11 años en Colombia, 20 en Ecuador) y pertenece a la  Congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, fundada por Santa María Bernarda Bütler, suiza.
  • Hermana ¿cual es vuestra misión en Cartagena de Indias?
Nuestra labor como Hermanas Franciscanas en Cartagena de Indias y sus alrededores está orientada a promover , la dignidad de la persona y los derechos humanos, apoyando  y practicando el lema que el Papa Francisco trae para el encuentro de Cartagena.
Estamos comprometidas en el desarrollo de la Pastoral Educativa en cinco colegios: El Biffi, la Candelaria, Arroz Barato, Nelson Mandela y  dos escuelas en La Boquilla. Dos colegios están ubicados en el centro de la ciudad  y tres en los barrios periféricos, entre la gente pobre.
La Pastoral de Salud la practicamos en la Clínica » Madre Bernarda», centro de atención a las personas en general y a las de escasos recursos económicos.
Promovemos la Pastoral Litúrgica en el Santuario Santa María Bernarda, y el conocimiento del Carisma fundacional en el Museo Biográfico Madre Bernarda. También realizamos la Pastoral de la Escucha atendiendo a todos los Peregrinos que llegan a él. Está ubicado en los predios del Colegio Biffi, cercano a nuestra clínica,  y a otros centros de salud que nos rodean. También tenemos en este predio una Residencia de personas mayores.
Cada domingo atendemos a más de 50 familias, distribuyendo mercados y ropa a personas muy vulnerables y debidamente organizadas y controladas.
De esta manera y de otras formas estamos contribuyendo, como Operarias del Reino, a la promoción y desarrollo de los Derechos Fundamentales, principalmente la Educación, Salud, la Alimentación y la Solidaridad.
Nuestro fundamental es una frase de Santa María Bernarda «La ESPERANZA es la luz tomada de la Fe que ilumina nuestro camino: es vida y fuerza que nos sostiene en las luchas del diario bregar;es lenitivo que mitiga nuestras penas y es promesa de duradero galardón»
  • ¿Que espera de la vistia del Santo Padre a Cartagena?
El Papa Francisco viene a Cartagena de Indias como sucesor de San Pedro, Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal. Viene a animarnos, a confirmarnos en la fe, a guiarnos y a ayudarnos en las necesidades y dificultades que estamos sufriendo como país.
Por esta razón, espero que  su visita sea un momento de bendición, de alegría y esperanza en todo el país y sobre todo, a nuestra gente pobre y a toda la sociedad en general de Cartagena, donde desgraciadamente impera fuertemente la corrupción y la desigualdad económica y social.
Confío en que la reflexión sobre la necesidad de repensar el  país colombiano a partir de los valores del Evangelio, promueva la práctica del respeto a la dignidad de la persona, los derechos humanos, el respeto a la creación-casa común, favorezca una fe viva y participativa, que genere compromiso auténticamente cristiano e impulse un compromiso eclesial y social que promueva nuestra responsabilidad en favor del perdón, la reconciliación, la justicia y la paz.

La hermana María Teresa junto a las alumnas.

  • Si pudiese hablar con el Papa Francisco ¿qué le diría?
¡Al Santo Padre le daría las gracias de rodillas! y le pediría que siguiera siendo el héroe que proclama el Evangelio con la  palabra y el testimonio de vida. Le pediría, lo que mucha gente  expresó a Jesús en vida: ¡ten misericordia de nuestro mundo, ten piedad y socórrenos, maestro bueno enséñanos a perdonar, ayúdanos a ver, sigue avivando en nosotros la experiencia de la Fe como bautizados para ser mejores DISCÍPULOS MISIONEROS DE JESÚS, y dar LOS SIGUIENTES PASOS NECESARIOS parala transformación integral de Colombia!
 
Hablar con el Papa Francisco quizá no pueda hacerlo, pero tendré la suerte de verlo muy cerca, porque estoy designada,  para llevar la Reliquia de Santa María Bernarda Bütler en el recinto donde el Santo Padre presidirá la Eucaristía, junto con la de San Pedro Claver, presidida ambas, por la Imagen de la Virgen de la Candelaria.
ORAMOS PARA QUE EL LEMA DE LA VISITA «DEMOS EL PRIMER PASO PARA COMENZAR, CON CRISTO, ALGO NUEVO EN BIEN DE TODOS»  SE HAGA UNA EFECTIVA REALIDAD.
 
!Paz y Bien siempre!
Hna. María Teresa Pérez.
Para mas información sobre Santa María Bernarda Bütler, visita:    http://www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/2008/ns_lit_doc_20081012_verena_sp.html

Comentarios

0 Comentarios