Huracán ETA – Ya toco tierra, al momento hay dos mineros artesanales que perdieron la vida, Will, y Norwin, de 38 y 39 años de edad respectivamente, originarios de la comunidad Panamá, en el municipio de Waslala.
Este trágico accidente fue provocado por las copiosas lluvias, que esta tarde produjeron un deslave en la mina Bonanza. Una tercera persona, que estaba con ellos, Lázaro Herrera, sobrevivió asiéndose a un árbol. La información fue proporcionada por Walkiria.

Junto a esta lamentable situación vemos muchos animales muertos y daños materiales a través de múltiples videos que se distribuyen por las redes sociales.
Desde Bilwi la prensa nacional transmite que los habitantes de esta región se han auto evacuado, sin ningún tipo de distanciamientos, mascarillas, colchones o víveres, decenas de hombres, mujeres y niños han buscado resguardo en escuelas o iglesias que abrieron sus puertas para funcionar como albergues ante la llegada de ETA.
Sin energía eléctrica desde horas tempranas y sin información precisa “no hubo perifoneo, en los barrios nadie avisó, no se indicó los lugares habilitados para albergues, cada persona buscó donde creyó era más segura que sus casas de madera o bambú y en los lugares donde se abrieron las puertas”.
Vicente Pérez, juez de diez comunidades indígenas de Tawira, denunció que se sienten “abandonados” en sus comunidades, puesto que no llegaron a ser evacuados, no tienen servicio de energía para estar comunicados y tuvieron que usar sus “escasos recursos para mover a niños y mujeres”.

“Los hombres nos estamos quedando en las casas. Son casas pobres, de madera, que no aguantan nada, ni las escuelas de la zona de aquí sirven porque están dañados los techos”, afirma.
Pérez se encuentra en la comunidad de Tawa Sakia y solicitó a las autoridades llegar a la zona, pues afirma que no tuvieron tiempo, ante la falta de información, de conseguir comida y agua.
También en otros países de la región se siente la presencia de ETA, entre ellos Costa Rica, en la zona del Pacífico sur, allí hay ríos desbordados y familias reubicadas en albergues. Honduras está en estado de emergencia y esta situación afecta indirectamente a El Salvador.
Comentarios
0 Comentarios