Seleccionar página

La Oficina general de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) de los Frailes Menores (OFM) organiza, cada año, un curso internacional. Este año será en Guadalajara, México y buscará aportar una mirada franciscana a la inmigración.

Bajo el lema “Migración: causas, muros y perspectivas franciscanas” el curso se dará desde el 10 al 16 de abril (los nuevos animadores JPIC de la Orden estan convocados un día antes, el 9) y hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de marzo.

El curso, que contará con traducción simultanea en español e ingles, se centrará en los Derechos Humanos (este año se cumplen 70 años de la Declaración Universal)  y abarcará -en palabras de fray Michael Perry, Ministro General OFM- «cuestiones relativas a los movimientos migratorios, a la trata de personas, la explotación sexual y laboral y la realidad de los refugiados en el contexto del continente americano».

El curso no es solo para religiosos sino que esta abierto a laicos, hombres y mujeres, «como una oportunidad para fortalecer y profundizar su compromiso de vivir el Evangelio en el mundo de hoy«.

Costes y forma de inscipción.

La participación en el curso requiere una aportación de US$ 150 y el alojamiento y las comidas un coste de US$ 230.

Quien desee participar debe formalizar su inscripción, antes del 31 de marzo, enviando un correo a pax@ofm.org

 

Programa.

9 ABRIL Sesión para los nuevos animadores JPIC

8.40 Saludo Juan Muñoz Curiel, OFM Ministro provincial Ss. Francisco y Santiago.

9.00-12.30 Jaime Campos, OFM Oficina general Justicia, Paz e Integridad de la Creación – Roma  “ANIMACIÓN DE JPIC: UN DESAFÍO PARA EL HERMANO MENOR”

15.30-19.00 Rufino Lim, OFM Oficina general Justicia, Paz e Integridad de la Creación – Roma “ESTRATEGIAS PARA HACER UN PLAN DE ANIMACIÓN”

 

10 ABRIL

9.00-12.30 Gerardo Cruz González  Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana   “HISTORIA SOCIAL POLÍTICA DE LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA”

15.30-19.00 Rafael Hernández López  Presidente Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración “VIOLENCIA SOCIAL, ECONÓMICA, POLÍTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO”

11 ABRIL

9.00-12.30 Katya Colmenares Universidad Intercontinental – UIC “INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: DESPLAZAMIENTO CAMPO-CIUDAD/PERIFERIA”

 15.30-19.00 bMelissa Angélica Vértiz Hernández Grupo de trabajo sobre Política Migratoria “LA INJUSTA DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES: DESIGUALDAD SOCIAL”

12 ABRIL

9.00-12.30 Tomás González, OFM Hogar Refugio para personas migrantes La 72 “MUROS FÍSICOS Y SIMBÓLICOS: PREJUICIOS, XENOFOBIA, MIEDO Y DISCRIMINACIÓN”

15.30-19.00 Melissa Vértiz Hernández. Grupo de trabajo sobre Política Migratoria  Víctor Hugo Carlos Banda. Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez “CORRUPCIÓN DE LA AUTORIDAD: ¿EN QUIEN CONFIAR?”

13 ABRIL

9.00-12.00 José Luis González Miranda Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”- UCA «UNA INTERPRETACIÓN BÍBLICA DEL FENÓMENO MIGRATORIO: SUPERAR MUROS QUE IMPIDEN LA FRATERNIDAD”

14.30-19.00 Casa “El Refugio” Casa “FM4 paso libre” “ENCUENTRO CON PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADOS EN GUADALAJARA”

14 ABRIL 9.00-12.30 Pedro Pantoja Arreola Casa del migrante Saltillo “LAS ESCLAVITUDES DEL SIGLO XXI: SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LABORAL”

15.30-19.00 Irazú Gómez  Sin Fronteras  «Políticas migratorias: Persona natural v/s corporación”

15 ABRIL

9.00-12.30 Martin Carbajo, OFM Pontificia Universidad Antonianum – Roma  “Cuidado de la hermana tierra: bien común y el derecho a no migrar”

15.30-19.00 María Bobadilla Directora Scalabrinianas misión para Migrantes y Refugiados  Ramón Márquez Director Hogar Refugio para personas migrantes La 72 “Religión y Cultura: oportunidad de encuentro, dialogo y acogida”

16 ABRIL

9.00-12.30 Martin Carbajo, OFM Pontificia Universidad Antonianum – Roma  “Experiencia de trabajo y bien común en la espiritualidad de san Francisco de Asís”

15.30-18.30 Juan Rendón, OFM Fundación Franciscana Santo Tomás Moro – Colombia  “Humanismo Franciscano: Llamados a la incidencia social-política”

19.00 Entrega de certificados Oficina JPIC- Curia general

Comentarios

0 Comentarios