Seleccionar página

El país del Papa sufre una de las peores olas de frio de los últimos años y la precaria situación económica del país esta evidenciando las grandes necesidades de un pueblo acostumbrado a sufrir.

Ayer más de 100 personas en situación de calle han tenido que dormir en el estadio de River Plate (uno de los clubes de futbol más grandes del país)

Ante esta situación la Orden Franciscana Seglar de Argentina insta a sus hermanos a volcarse en favor de los más necesitados mediante una carta enviada ayer y que reproducimos a continuación:

Querid@s Herman@s:

Nos encontramos en la enorme necesidad de dirigirnos a ustedes debido a la emergencia nacional que se está viviendo a causa de los terribles fríos que estamos sufriendo. Esperamos que cada uno de ustedes se encuentren, lo mejor posible, atravesando esta ola de frío que afecta a nuestro país. Sabemos que es el tiempo de bajas temperaturas,  pero parece que este invierno es más intenso.

  Como  Orden Franciscana Seglar no podemos dejar de estar atentos a las necesidades de aquellos que tienen menos.  Sabemos que el trabajo en equipo siempre es más efectivo y llega a más personas. Es por esto que desde el CNOFS los convocamos a tomar nuestro lugar en la sociedad como herman@s de penitencia y ponernos a la par con l@s rostros sufrientes de Cristo: sabemos que en los distintos puntos de nuestro país se están haciendo campañas y nuestr@s compatriotas se están organizando para acompañar y ayudar a nuestr@s herman@s en situación de calle.  Para esto tenemos dos posibilidades:

  1. Sumarnos a diferentes organizaciones que existan en cada ciudad para colaborar ante esta inclemencia del tiempo frio. Colaborando desde elementos concretos (ropa, alimento, frazadas, o lo que sea necesario) y también, lo más importante, la donación de nuestro tiempo y nuestras manos colaboradoras. Seguro que no volveremos a ser los mismos ya que el encuentro con cada herman@ que Dios nos pone en el camino, nos transforma.  Hay muchos lugares que se están abriendo para alojar a personas en situación de calle, o tal vez sabemos de familias que no tiene las condiciones necesarias para estar abrigados y tener fuentes de calor.
  1. Organizarnos en nuestras parroquias en colaboración directa con Cáritas, Frailes, Religiosas, Jufra y toda organización intraparroquial, para asistir en nuestros propias ciudades o pueblos recorridas nocturnas o en su defecto acordar turnos para asistir a las personas en situación de calle desde la misma parroquia o conventos. Quizás herman@s, sea este el tiempo propicio “Kairos” para empezar a formar parte de esta nueva “Iglesia en salida” que tanto nos pide el Papa Francisco y que siempre por diversas razones nos está quedando relegada. 

Querid@s herman@s: Es de primera necesidad en nuestras fraternidades comenzar a caminar junto a los más vulnerables y que nuestras palabras de dolor y de consternación en los grupos y las redes sociales comiencen a transformarse en hechos concretos, tangibles… tan tangibles que nos transforman y nos interpelan. Esta carta que les enviamos la realizamos los herman@s del CNOFS que estamos tan consternad@s y dolido@s como nos imaginamos que están udes. 

Y como nos recuerda el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si “Nada de este mundo nos resulta indiferente, le agregamos “Nada en este mundo nos puede ser indiferente desde que el Hijo de Dios se hizo un ser humano como nosotros para compartir nuestra vida”

Sabemos de la  solidaridad y caridad de cada hermano de la Orden y también sabemos que muchos hermanos ya están colaborando. Pero como Franciscan@s Seglares de Argentina no podemos dejar de estar presente, atent@s y dispuestos a las urgencias de los herman@s que esta sociedad materialista ha puesto en el lugar de la indigencia, creando así la cultura del descarte no solo en los bienes materiales sino también en las personas. 

Para concluir, les dejamos una de la admoniciones más apropiadas para tomar como referente en nuestra tarea de ser servidores como lo fueron Francisco y Clara de Asís, y hoy en la festividad de santa Isabel de Portugal, que no se apoyó en la nobleza de su linaje sino se sometió a toda humana creatura por amor a Cristo Pobre y Crucificado:

Adm Nª 6:

“De la imitación del Señor”

1Consideremos todos los hermanos al buen pastor, que por salvar a sus ovejas sufrió la pasión de la cruz.

2Las ovejas del Señor le siguieron en la tribulación y la persecución, en la vergüenza y el hambre, en la enfermedad y la tentación, y en las demás cosas; y por esto recibieron del Señor la vida sempiterna.

3De donde es una gran vergüenza para nosotros, siervos de Dios, que los santos hicieron las obras y nosotros, recitándolas, queremos recibir gloria y honor.

L@s saludamos con un enorme fraterno abrazo a udes, sus familias y sus fraternidades.

«Comencemos herman@s, 

porque poco o nada hemos hecho hasta el momento»

 ​¡Qué nuestros caminos estén guiados 

por el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo,

 bajo el amparo de Nuestra Señora de Luján 

y por el testimonio de su siervo Francisco, Clara, 

y de nuestr@s herman@s que nos precedieron! 

¡Bendiciones hasta el Cielo!

¡Paz y Bien!

CNOFS de Argentina

Comentarios

0 Comentarios