COMUNICACIÓN PARA LA COMUNION Y LA MISION
Una aplicación gratuita (APP) disponible para todos los franciscanos
En el Génesis se narra el deseo del Creador de compartir su obra con el hombre. Le dio la inteligencia, la creatividad, el don de la laboriosidad para mejorar lo que había creado. Ese inmenso poder muchas veces fue mal utilizado. Hay un himno que refleja la contradicción de un hombre capaz de todo lo bueno y también de todo lo malo.
Que el hombre no te obligue, Señor, a arrepentirte
de haberle dado un día las llaves de la tierra.
Por eso uno experimenta un gozo muy grande cuando la informática, los medios de comunicación, Internet cumplen una función de acercar a los hombres.
El mejoramiento en las redes de comunicación a través de la tecnología debe servir para la comunión, para el encuentro, para la evangelización.
Hay hermanos apasionados por esta empresa. Uno de ellos es quien ha desarrollado una aplicación gratuita que permite acceder en forma rápida a contenidos franciscanos articulando paginas Web y actividades e información de la OFS de la Argentina pero que puede servir a otras fraternidades nacionales.
La aplicación al servicio de la familia franciscana
Rafael García es experto en las “bellas artes informáticas” y ha desarrollado una aplicación con un espíritu de servicio que agradecemos, los que deseamos difundir y fortalecer la espiritualidad franciscana.
Compartimos un mini reportaje a Rafael para que conozcamos a un hermano que ha puesto sus talentos al servicio de la familia de seguidores de San Francisco de Asis.

El autor de la APP junto a su familia.
¿Qué edad tenés?
Nací en Tucumán, bella provincia que se encuentra ubicada al norte de Argentina. Tengo cuarenta y seis años y una familia conformada por mi esposa Andrea, y nuestros hijos Joaquín de 17 años, María Emilia de 15 años y Juan Pablo de 12 años.
¿En cuál fraternidad te reunís?
Nosotros pertenecemos a la fraternidad de San Roque de Montpellier de Tucumán, es importante destacar que los cinco estamos comprometidos en la tarea apostólica, con mi esposa pertenecemos a la OFS y por su parte nuestros hijos pertenecen a la JUFRA, por lo que resulta cotidiano tener a Francisco presente en nuestro hogar.
¿Desde cuando sos franciscano?
Desde mi adolescencia estuve relacionado con los franciscanos. Realicé mis estudios secundarios en el Colegio San Francisco y luego en el año 2011 ingresé a la OFS. Actualmente estoy a cargo del servicio de ministro en la fraternidad local. Es una alegría poder compartir y ver crecer nuestra fraternidad día a día, realizar actividades que permitan el encuentro del hermano con Cristo a través de la oración, formación y misión.
¿Cómo fue que te comprometiste para desarrollar esta aplicación?
Hace un par de meses atrás el Consejo Nacional planteó la idea de crear un nuevo canal de comunicación a través de una aplicación para móviles (app). En Tucumán tengo una empresa de servicios de Gestión Digital, desarrollo web y app, llamada Archisoft; decidimos junto a nuestro equipo ponernos en marcha para lograr el objetivo.
También desarrollamos para la OFS una plataforma Web en la cual cada ministro de cualquier punto de Argentina se conecta vía Web con una clave y usuario y puede ingresar todos los datos de los hermanos de su fraternidad local, conformando de este modo una única base de datos nacional que puede ser consultada por el consejo nacional. Este avance tecnológico nos permite conocer cuántos hermanos tenemos en las fraternidades de las distintas regiones y la situación de cada uno de ellos.
¿Qué pretendías conseguir con este logro? ¿Qué te dijeron tus hermanos cuando les dijiste que estabas haciendo esto?
El objetivo de la aplicación es brindar a los hermanos una herramienta liviana, fácil de descargar y que le permita satisfacer con las necesidades más frecuentes que se presentan, por ejemplo la aplicación te permite leer el evangelio del día, la liturgia de las horas, visualizar el estatuto nacional, constituciones, regla, el santoral franciscano, biblioteca y lo que nos pareció lo más novedoso de la aplicación es que cualquiera puede ingresar una intención que luego todos los que tengan la aplicación descargada podrán visualizar y hacer oración por la petición ingresada.
En nuestra fraternidad tenemos todos los meses una hora santa con exposición del Santísimo en la Iglesia San Francisco, y desde que tenemos la aplicación pedimos por cada una de las intenciones de nuestros hermanos que van subiendo a la app. Es un modo de estar unidos en la oración.
¿Cuanto tiempo tardaste en desarrollarla?
El desarrollo nos llevó aproximadamente cuatro meses porque fuimos incorporando algunas mejoras, generalmente cuando el alcance es tan grande surgen muchas ideas nuevas que tenés que analizar y ver si son viables y prácticas para incorporarlas a la aplicación, de todos modos en este caso solo hicimos pocas actualizaciones porque la idea primaria estaba bien definida.
¿Cuando la pusiste en ejecución y que repercusión ha tenido? ¿Podes medir el alcance?
Es un producto que lo podes descargar gratis a través de Play Store, desde cualquier lugar del mundo.
Luego del lanzamiento el primer día hubo 120 descargas, fue un verdadero éxito, Actualmente se realizaron alrededor de 200 descargas, de las cuales tenemos algunas realizadas en Costa Rica, México, Chile y Ecuador.
Es muy importante poder poner la tecnología al servicio de Dios, de este modo se ensanchan las fronteras logrando consolidar y transformar en una única fraternidad nacional.
NOTA: La aplicación esta, de momento, solo disponible para Android y se puede descargar desde https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_archisoftarg.OFS
Comentarios
0 Comentarios