Seleccionar página

 Una Misión algo diferente

Generalmente estamos acostumbrados a que en muchos países se realizan misiones desde las parroquias de las grandes urbes hacia ciudades pequeñas del interior, muchas veces situadas en zonas rurales.

La novedad de esta MISION OFS LANUS, de características urbanas, ha sido el recorrido inverso. Aproximadamente unos noventa hermanos entre seglares profesos, simpatizantes y frailes, provenientes de distintas fraternidades del interior de la Argentina se concentraron en la Parroquia San Miguel Arcángel de Villa Diamante, Lanús, Provincia de Buenos Aires,   para emprender distintos caminos misioneros.  Fueron siete días de oración y  trabajo que trataron de hacer posible el deseo de ambos Franciscos, el de Asís y nuestro papa: anunciar el evangelio con la palabra y el gesto.

El lugar elegido como sede fue un colegio vecino a la parroquia a cuyo cuidado están los frailes menores de la Provincia San Francisco Solano. La geografía muestra un barrio de clase media baja y algunos asentamientos precarios.

Los misioneros vivieron una experiencia de austeridad franciscana ya que debieron pernoctar en el desnudo piso de las aulas con las mínimas comodidades. El frío del clima fue compensado con creces con el calor de la convivencia.  Oración Eucaristía y Misión se alternaron en un clima de alegría y fraternidad. Los recorridos incluyeron visitas a hospitales y a gente que vive en  la calle

La animación correspondió al matrimonio de Marta Moyano y Marcelo Maldonado

de Santiago del Estero. Fue sumamente grato para todos la presencia del Ministro Nacional de la OFS de Argentina, Jorge Jornet junto con su esposa y sus hijos.

 

Actividades de la Misión

La misión se centró en el seguimiento de las familias próximas a la parroquia. También se caminó y llevó la Palabra a plazas públicas adonde duermen  personas indigentes….Hubo visitas  a zonas comerciales, trenes, subterráneos y transeúntes de la mega ciudad.. donde el gesto de los misioneros niños, jóvenes y adultos llego al corazón del hombre que vive caminando tras su propio yo. La tranquilidad del interior del País puso contemplación y corazón. Se ayudó a la sala de niños de un hospital con materiales y se vivieron entre todas las experiencias fuertes el compartir una tarde noche… junto al equipo del Buen Samaritano. Este proyecto  abre las puertas del convento del Centro de Buenos Aires a los indigentes. Se les da un lugar para que se bañen. Se les regala ropa y una merienda caliente. Los hermanos acompañan con actitud de escucha…. y luego al caer la noche se sale a las calles a repartir una cena  entre la gente en plazas y veredas donde muchos tienen su hogar.

¿Qué me llevé de la Misión?

Algunos hermanos comparten sus vivencias

Ana Maria Rivero: me llevé el amor de todos mis hermanos, especialmente el de los jóvenes que son el futuro. Llegué a mi lugar en el mundo.

Marta Moyano: Me lleve un enorme abrazo del Señor en la Eucaristía, en su Palabra y sobre todo en los hermanos, en los que visitamos y con los que convivimos. El encuentro con el otro nos llenó de Jesús.

Marcelo Maldonado: Me llevé a los hermanos trabajando por el Reino, abrazando al Hermano, venciendo miedos y prejuicios nacidos de los medios de comunicación y de quienes pretenden seguir dentro de los salones. Me llevo una juventud que se refugia en la ofs y camina a la par.

Etelvina Puga: Momentos entrañables de encuentro con personas y en lugares impensados. Gracias Marta y Marcelo por el testimonio de familia. Grande, fuerte, alegre…caminante y peregrina. Como Cristo! Gracias a Dios por todo.

Me contagiaron su energía los muchachos! Refresca el alma saber que están ahí, fuertes, dispuestos felices de andar el Camino. Fue una alegría conocerlos a todos los hermanos, pequeños y grandes, compartir nuestra fe y el anhelo común de paz y salvación para nuestro pueblo.

Olga: El tiempo de Misión movió mi corazón, mis estructuras. Mis miserias para mirarlas y ponerlas en Jesús para transformarlas. Mi oración por los jóvenes que nos acompañaron, necesarios, que contagian alegría y esperanza. La alegría de saber que la familia es grande

Una lectura sobre esta  Misión

Este esfuerzo que significo la Misión OFS de Lanús  permite varias lecturas hacia el futuro

-La apertura hacia hermanos y hermanas de buena voluntad que comparten el ideal franciscano habla de apertura mental.  Se mostró un carisma en acción, en gesto, mas que en teorías y lecturas, buenas pero insuficientes si no llevan al encuentro con el hermano.

– El acompañamiento de los consejeros de nivel nacional comenzando por el Ministro Nacional habla de que el servicio es cercanía. Mas aun esa prox-jimidad es lo que resignifica una autoridad que siempre es con y para. Nunca sobre.

– Un impulso renovado hacia la creatividad de tantos hermanos que tienen talentos que aportar para la misión y que  a veces quedan atrapados por los miedos de los que en vez de ayudar a volar cortan las alas. Así como hay miedos provenientes de los medios de comunicación-como tan bien puntualizo el hermano Marcelo Maldonado-que   inmovilizan también hay resistencias dentro de la estructura que paralizan cualquier renovación y apertura. El miedo a ser misioneros no es del Espíritu.

 

Equipo de Redacción

 

Comentarios

0 Comentarios