Publicación del libro “Esperanzando las teologías de la liberación: testimonios de jóvenes teólogos y teólogas”.
Son muchas las vivencias y experiencias de la teología desde Latinoamérica. La opción preferencial por los pobres se distingue como el quehacer específico de las teologías de la liberación desarrollados desde este continente. Esta sensibilidad teológica para y con los pobres se hace todavía más evidente en estos tiempos y, de modo especial, frente a la IV Jornada Mundial de los Pobres que se celebra el día 15 de noviembre en la Iglesia Católica. Es por esta razón que jóvenes teólogos y teólogas han coordinado esfuerzos para recopilar, en un libro, muchas de sus vivencias, experiencias y testimonios teológicos desde Latinoamérica. Es así como nace el libro Esperanzando las teologías de la liberación: testimonios de jóvenes teólogos y teólogas.
Este evento ha sido liderado por Suzana Moreira, teóloga brasileña y Víctor Treminio, OFM, fraile franciscano salvadoreño, como una iniciativa para inspirar diálogos y encuentros de esta teología con una mayor repercusión en los jóvenes creyentes de este tiempo.
Con el prólogo de Diego Irrarrazaval y el epílogo de Maria Clara Bingemer, el libro también incluye los aportes de Gabriela Carrera, José Pablo Herrarte, Teresa Gonón y Domingo Lux desde Guatemala, Francisco Bosch y Lucas Antognazza desde Argentina, Frania María desde Nicaragua, Marco Salas desde Colombia, René Flores OFM, desde El Salvador, Víctor Treminio OFM desde Panamá, y Suzana Moreira desde Brasil.
La publicación del libro será virtual y gratuita a partir del 15 de noviembre, IV Jornada Mundial de los Pobres.
Para descargar el documento: https://linktr.ee/esperanzando

Comentarios
0 Comentarios