El Consistorio realizado el día de hoy para la creación de los 13 nuevos Cardenales, siguió los pasos introducidos en el Consistorio del 18 de febrero de 2012, que prevé los siguientes momentos:
- El primero de los nuevos cardenales, en nombre de todos, dirige al Santo Padre unas palabras de homenaje y agradecimiento.
- Saludo, oración y anuncio del Evangelio ( Mc 10, 32-45).
- Posteriormente escuchamos unas palabras del Santo Padre de las que tomamos algunos fragmentos
“Jesús y los discípulos estaban en el camino, iban de camino. El camino. El camino es el lugar donde se realiza la escena que describe el evangelista Marcos (cf. 10, 32-45). Y es el lugar donde se desarrolla siempre la trayectoria de la Iglesia: el camino de la vida, de la historia, que es historia de salvación en la medida en que se hace con Cristo, orientado a su Misterio pascual. Jerusalén siempre está ante nosotros. La cruz y la resurrección pertenecen a nuestra historia, son nuestro presente, pero también son la meta de nuestro camino”.
“Este relato evangélico ha estado presente con frecuencia en los consistorios para la creación de nuevos cardenales. No es sólo un “trasfondo”, sino la “hoja de ruta” para nosotros que estamos hoy en camino con Jesús, que va delante de nosotros. Él es la fuerza y el sentido de nuestra vida y de nuestro ministerio. Por tanto, queridos hermanos, hoy nos toca a nosotros confrontarnos con esta Palabra”…
“Así, por ejemplo, el rojo púrpura del hábito cardenalicio, que es el color de la sangre, se puede convertir, por el espíritu mundano, en el de una distinción eminente. Y tú ya no serás el pastor cercano al pueblo, sentirás que eres sólo “la eminencia”. Cuando sientas esto, estarás fuera del camino”.
“También nosotros, Papa y cardenales, tenemos que reflejarnos siempre en esta Palabra de verdad. Es una espada afilada, nos corta, es dolorosa, pero al mismo tiempo nos cura, nos libera, nos convierte. Conversión es justamente esto: desde fuera del camino, volver al camino de Dios. Que el Espíritu Santo nos conceda, hoy y siempre, esta gracia”.
- El consistorio continúa con el acto de Creación de nuevos Cardenales donde el Santo Padre lee la fórmula de la creación, enumerando los nombres de los nuevos Cardenales y anunciando la Orden Presbiteral o Diácono a la que están asignados.
- Por su parte los Cardenales hace su Profesión de fe y juramento
«Yo N., Cardenal de la Santa Iglesia Romana, prometo y juro permanecer, desde ahora y para siempre mientras tenga vida, fiel a Cristo y su Evangelio, en constante obediencia a la Santa Iglesia Romana Apostólica, al Beato Pedro en la persona del Sumo Pontífice N. y sus sucesores canónicamente elegidos; preservar siempre de palabra y obra la comunión con la Iglesia Católica; no revelar a nadie lo que se me ha confiado guardar y cuya revelación pueda causar daño o deshonra a la Santa Iglesia ; para llevar a cabo con gran diligencia y fidelidad las tareas a las que estoy llamado en mi servicio a la Iglesia, según las normas de la ley. Ayúdame Dios todopoderoso”.
- Ahora es el momento de la Imposición del sombrero, entrega del anillo cardenalicio y cesión del Título o Diaconía cuando cada Cardenal, según el orden de la creación, se acerca al Santo Padre y se arrodilla ante él.
El Papa impone el casquete y la birreta del cardenal
«rojo como signo de la dignidad del cardenalicio, lo que significa que debes estar dispuesto a actuar con entereza, incluso al derramamiento de sangre por el aumento de la fe cristiana, por la paz y la tranquilidad del pueblo de Dios y la libertad y difusión de la Santa Iglesia Romana«.
Entrega el anillo
«Recibe el anillo de la mano de Pedro y sepan que con el amor del Príncipe de los Apóstoles se fortalece tu amor por la Iglesia«
y asigna al Cardenal una iglesia en Roma (Título o Diaconía) como signo de participación en la preocupación pastoral del Papa en la Ciudad, entrega la Bula de creación de un cardenal e intercambia el abrazo de paz con el nuevo Cardenal.
- El nuevo cardenal intercambia luego el abrazo de paz con los demás cardenales y el rito finaliza con el Padrenuestro.
- Al día siguiente, en la Basílica de San Pedro, el Santo Padre preside la celebración de la Santa Misa con los nuevos Cardenales.
En el día de hoy 3 Frailes Franciscanos han sigo honrados por el Santo Padre con el título de Cardenales. Ellos son:

El Cardenal Celestino AÓS BRACO, O.F.M. Cap. Presbítero de Santos Nereo y Aquileo. – Arzobispo, psicólogo, profesor, teólogo y filósofo español residente en Chile donde se desempeña como Arzobispo de Santiago.

El Cardenal Mauro GAMBETTI, O.F.M. Conv. – Diaconía del Santísimo Nombre de María en el Foro de Trajano, ex custodio general del Sagrado Convento de San Francisco de Asís – Asís. Nombrado Arzobispo el pasado 22 de noviembre de 2020.

El Cardenal Raniero CANTALAMESSA, O.F.M. Cap. Diaconía , Sant ‘ Apollinare en los baños de Neronian Alessandrine – La tarjeta. Predicador de la Casa pontificia.
La particularidad del Cardenal Fray Raniero, es que no recibió el orden episcopal, ya que pidió la dispensa al Papa para seguir siendo Franciscano.
A su vez se nombraron también:
CARDENAL | TÍTULO / DIACONIA | |
Card. Mario GRECH | Diaconía | Santi Cosma e Damiano |
Card. Marcello SEMERARO | Diaconía | Santa Maria in Domnica |
Card. Antoine KAMBANDA | Título | San Sisto |
Card. Wilton Daniel GREGORY | Título | Immacolata Concezione di Maria a Grottarossa |
Card. Jose F. ADVINCULA | Título | San Vigilio |
Card. Cornelius SIM | Título | San Giuda Taddeo Apostolo |
Card. Augusto Paolo LOJUDICE | Título | Santa Maria del Buon Consiglio |
Card. Felipe ARIZMENDI ESQUIVEL | Título | San Luigi Maria Grignion de Montfort |
Card. Silvano Maria TOMASI, C.S. | Diaconía | San Nicola in Carcere |
Card. Enrico FEROCI | Diaconía | Santa Maria del Divino Amore a Castel di Leva |
Comentarios
0 Comentarios