Ocho veces al año, cientos de jóvenes se reúnen en el Friar en la calle Montecassino, un pub construido en la antigua hilandería de un convento, para hablar sobre Dios junto con los frailes franciscanos.
Ilaria Beretta
«La cerveza es una prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices», escriben los jóvenes de Friar Pub , citando a Benjamin Franklin . Esto parecería una exageración si este lugar, construido en la antigua hilandería del convento de Santa Maria delle Grazie en Monza en el siglo XV, no fuera una costilla bien arraigada del proyecto pastoral juvenil concebido por los frailes franciscanos del norte de Italia.
Ocho veces al año, cientos de jóvenes de 18 a 35 años se reúnen en el Friar pub de la calle Montecassino para degustar las cervezas, cuyo nombre toman de otro convento en Monza, el Carrobiolo, y participar de una velada temática . Las puertas del pub abren una vez al mes (con la excepción de la Cuaresma), cada noche dura desde las 21:30 hasta la medianoche y la consumición es gratis. Comenzamos explicando a todos cómo funciona: cuál es el tema de la noche, cuáles son los talleres propuestos y dónde está el mostrador de cerveza. Antes de regresar a casa, todo se detiene en una catequesis de tres minutos para retomar el concepto de la noche y dar un mensaje cristiano.
A despachar la cerveza y coordinar la iniciativa se ocupa Ivano Paccagnella, de 35 años y nativo de Padua, llegó a la ciudad en 2016 junto con otros tres frailes como responsable de la pastoral juvenil y vocacional de los Frailes menores en el norte de Italia . «Cuando aterricé en Monza», explica, «asumí la idea del pub, de quien me había precedido y lo propuse nuevamente con la ayuda de un equipo de jóvenes».

En el tiempo libre de sus profesiones (hay un educador, un anestesiólogo, tres ingenieros, tres arquitectos, un fisioterapeuta, y un electricista) estos jóvenes de entre 23 y 37 años controlan la reunión anterior e inventan otra velada, a la cual dan título, preparación y talleres específicos. «La primera en 2017″, explica Lorenzo Ravenna, un educador de 34 años, en un centro de autismo e involucrado en el Friar desde el principio, “la dedicamos al gusto, por lo que propusimos un mini curso de cata de cerveza. El año pasado, en cambio, creamos un muro con pasajes a través de los cuales los jóvenes tenían que pasar respetando las reglas que los obligaban a colaborar. En otra ocasión, con cadenas de luces que parecían alambres de púas, organizamos un camino para contar el drama de los migrantes. La próxima velada será sobre la fábula ».
Nada se deja al azar en el Friar , ni siquiera los muebles. Debajo de los techos abovedados, se usan como mesas, las bobinas de la antigua hilandería que, con su forma redonda, facilitan el diálogo . Algunas de ellas las hicieron un grupo de jóvenes con discapacidad, mientras que la barra del pub fue construida con madera reciclada por aprendices de carpinteros de un centro de educación para el trabajo.
Para aquellos que todavía se preguntan si la cerveza puede ser utilizada como una propuesta pastoral, Ivano responde que » incluso los frailes franciscanos de la antigüedad se reunían alrededor del fuego y se calentaban con la cerveza» . Y agrega: «Originalmente el pub era un lugar de encuentro. Nuestra idea era crear un lugar saludable donde las personas puedan conocerse con tranquilidad «.
El fraile tuvo razón en cuanto a los números ya que, cada vez que abre, recibe al menos 120 personas, de las cuales más de la mitad son nuevos conocidos. «Una noche», recuerda Ivano, » recibimos 190 y nos dimos cuenta de que teníamos que organizarnos mejor: hoy los jóvenes pueden reservar a través de una aplicación».
JUNTOS CON SIMPLICIDAD
Los jóvenes vienen de Brianza, de Milán y Lecco, pero también de Trieste, Trento, Vicenza, Verona, Génova y Padua. Justo en la ciudad veneta vive Pietro Rebersan de veintiocho años, a menudo en la zona debido a que es un estudiante del doctorado en Ingeniería mecánica en el Politécnico de Milán: «En el Friar», dice, » he estado sólo una vez. Me impresionó de inmediato el clima simple que te hace sentir como en casa, a diferencia de cualquier local . Quien no cree al principio se siente como un pez fuera del agua, pero la simplicidad desintegra el primer impacto ».
Porque en general los clientes ya conocen a los frailes, aunque si esto no es un requisito para participar. Lo hermoso del pub es justo poder dialogar sin prejuicios: esto se demuestra por el hecho de que el Friar Pub ha acercado a al menos a unos diez jóvenes que no frecuentaban la Iglesia. «Al éxito del local», confirma Lorenzo, «contribuye la cerveza del Carrobiolo, que tiene un nombre, pero el Friar trabaja sobre todo con el boca a boca. Los jóvenes están dispuestos a pasar el tiempo de manera diferente y a experimentar. Cuidamos las veladas al detalle, charlamos con los jóvenes y nos interesa conocerlos realmente. Este tipo de recepción está ganando, todavía más que la cerveza ».
Via Famiglia Cristiana Traducido para pazybien.es por Marta Furlan
Comentarios
0 Comentarios