Carta de los ministros generales Fray Fr. Michael A. Perry OFM, Fr. Roberto Genuin OFMCap, Fr. Carlos A. Trovarelli OFMConv con motivo de los 800 años de la Regla no bulada en el 2021
Los ministros generales escriben a los todos los hermanos de la Primera Orden para invitarlos a conmemorar con gratitud y renovar con pasión el seguimiento del Señor Jesús en la forma de vida del hermano Francisco, como hermanos menores para la Iglesia y el mundo.
En el primer apartado de la carta se hace referencia a los 800 años y a la forma de vivir este aniversario. En el 1221 se concluía una de las muchas “historias” que, en la tradición cristiana, han tenido como desenlace final la producción de un texto llamado “regla”. La Regla no bulada tiene la sensación de horizontes que se abren, de oportunidades que liberan el alma e introducen en el corazón una bocanada de aire fresco: ¡a distancia de 800 años!, por eso nos invitan a profundizar en el texto sabiendo que lo que contemplamos ahí, no nos transformará.
Ciertamente es San Francisco quien hace latir el corazón de la Regla, quien inyecta en su tejido compositivo la linfa vital del Espíritu. Se trata de una “regla general”, de una obra pensada y redactada en diálogo con los hermanos y con los hechos.
Francisco de Asís, anticipado a su tiempo, fue uno de entre aquellos que supieron dar voz a uno de los principios más eficaces del Papa Francisco: «La realidad es superior a la idea» (Evangelii Gaudium, nn. 231-233).
De hecho, tenemos un texto normativo que es vida y que nace del diálogo con la vida. En la Regla no bulada reconocemos la genialidad de quien ha sabido captar “de primera mano” interrogativos reales y ofrecer respuestas eficaces, para delinear coordenadas y vivir relaciones; es un texto para discípulos (cfr. Mt 13, 52).
Entre los “colores” y las “tonalidades” más fascinantes de este texto se encuentra su sencillez. “diálogo con la vida” Francisco de Asís no sabe de antemano qué es el Espíritu Santo ni cómo actúa, sino que será la misma dura tierra de la vida cotidiana quien le enseñará a reconocer el timbre de la su voz. La voz del Espíritu posee un timbre inconfundible y delicadísimo, ¡que San Francisco supo atentamente escuchar con fe!
Invitamos a todos los miembros de la familia franciscana a unirse a nosotros para conmemorar la invitación de San Francisco, expresada claramente en la Regla no bulada, a vivir una vida bajo la guía del Espíritu de Dios, arraigada en la experiencia humana y abierta al amor y cercanía sorprendentes que Dios ofrece a quienes están dispuestos a permitirle a Él ser el centro de la vida toda.
¡Omnipotente, santísimo, altísimo y sumo Dios,
Padre santo y justo,
Señor Rey del cielo y de la tierra,
por ti mismo te damos gracias! (Rnb XXIII,1)
Roma, 4 de octubre de 2020
Solemnidad de San Francisco de Asís
Texto completo: https://ofm.org/es/blog/vivir-y-seguir-carta-de-los-ministros-generales-franciscanos-en-la-ocasion-de-los-800-anos-de-la-regla-no-bulada/
Comentarios
0 Comentarios